The store will not work correctly in the case when cookies are disabled.
Este sitio web usa cookies y otras tecnologías, con el fin de mejorar tu experiencia de navegación.
Al continuar navegando en esta página,estarás dando tu consentimiento para el uso de dicha información. Conoce nuestro manual de uso de cookies y otras tecnologías.
#YoLeoEnCasa
Somos huella de confianza
Todas las compras en línea de contenidos electrónicos y aprobadas se procesan automáticamente las 24
horas del día, puedes acceder a ellas en cualquier momento.
También puedes seguir efectuando compras de materiales impresos en distintas modalidades, teniendo en
cuenta que se despacharán o gestionarán una vez se supere la etapa de aislamiento preventivo
obligatorio. Icontec te dará acceso virtual por tiempo limitado sobre los productos que compres en
formato impreso.
Obtén 10% de descuento para la primera compra de normas o publicaciones si eres usuario nuevo o inicia sesión y obtén un 20% de descuento si eres usuario registrado al 11 de febrero de 2020,
aplican términos y condiciones
Términos y condiciones de la promoción
Aplica 10% de descuento únicamente para la primera compra de normas o publicaciones en tienda.icontec.org, por ser cliente nuevo registrado a partir del 12 de febrero de 2020. Aplica 20% de descuento únicamente para única compra de normas o publicaciones para clientes registrados hasta 11 de febrero de 2020 en tienda.icontec.org. Oferta válida hasta el 31 de junio de 2020. No acumulable con otras promociones. No aplica para compra de Cursos, Diplomados, Foros, Eventos o Programas de la oferta de Educación ni para Servicios o Auditorías.
PB - 116
Desarrollo Sostenible versus Cuarta Revolución Industrial Oportunidades y Amenazas - PB 116
Este texto explora las dos agendas globales de desarrollo vigentes, la de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), resumida en los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible y la del Foro Económico Mundial (FEM), centrada en los que se considera son sus tres grupos de impulsores básicos: digitales, físicos y biológicos.
El autor explora las amenazas y oportunidades que la agenda del FEM le plantea a la agenda de la ONU. Y sus apreciaciones podrían resumirse así:
- Lo sorprendente que resulta que la sociedad planetaria tenga hoy dos agendas de desarrollo, las cuales, además, poco interactúan entre sí institucionalmente, lo que nos ubica en presencia de un mundo bicéfalo.
- La intrincada red de interacciones que resulta posible identificar entre ambas agendas, las cuales no están siendo suficiente gestionadas. Al respecto, el autor identifica 131 oportunidades que la agenda del FEM, es decir, la tecnología, le plantea a la agenda de la ONU; en otras palabras, al desarrollo sostenible.
- El mayor número de oportunidades lo identifica el autor en los campos económico y ambiental. Obvio: las de más pronta rentabilidad en el corto plazo, bajo la mirada economicista que nos gobierna. Y el mayor número de amenazas lo identifica en los campos social y de ética y gobernanza. Igualmente obvio: son las de más lento retorno y representan apuestas de largo plazo.
- ¿Lograremos poner la tecnología (los medios) al servicio de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (los fines), o estaremos condenados a un futuro cada vez más deshumanizante, depredador y esclavizante?
Palabras clave
Desarrollo Sostenible versus Cuarta Revolución Industrial Oportunidades y Amenazas - PB 114