Esta norma establece un método para analizar los residuos de plaguicidas en alimentos mediante el uso de GC-MS o de LC-MS/MS.
NOTA GC-MS es la sigla en inglés de Gas Chromatography/Mass Spectrometry, cromatografía de gases acoplada a espectrometría de masas. LC-MS/MS es la sigla en inglés de Liquid Chromatography/tandem Mass Spectrometry, cromatografía líquida acoplada a espectrometría de masas en tándem.
Esta norma es aplicable a los siguientes plaguicidas evaluados en uvas, lechugas y naranjas: atrazina, azoxistrobina, bifentrina, carbarilo, clorotalonil, clorpirifos, metil-clorpirifos, ?-cihalotrina (incurridos en lechugas), ciprodinilo, o,p’-DDD, diclorvos, sulfato de endosulfán, etión (incurridos en naranjas), imazalil, imidacloprid, kresoxim-metil (incurridos en uvas), linurón, metamidofos, metomilo, permetrinas (incurridos en lechugas), procimidona, pimetrozina, tebuconazol, tiabendazol (incurridos en naranjas), tolilfluanida (degradada en lechugas) y trifluralina. Estos fueron analitos de plaguicidas específicos elegidos en matrices representativas, y se espera que el método sea aplicable a muchos otros plaguicidas y matrices similares. Se demostró que los límites de cuantificación eran <10 ng/g.
NOTA El método se sometió a un estudio colaborativo considerando un gran número de combinaciones de plaguicidas/productos. Véanse los resultados del estudio interlaboratorio que apoyan la aceptación del método, en las tablas de la A.1 a la A.5 del Anexo A (Informativo).