The store will not work correctly in the case when cookies are disabled.
#YoLeoEnCasa
Somos huella de confianza
Todas las compras en línea de contenidos electrónicos y aprobadas se procesan automáticamente las 24
horas del día, puedes acceder a ellas en cualquier momento.
También puedes seguir efectuando compras de materiales impresos en distintas modalidades, teniendo en
cuenta que se despacharán o gestionarán una vez se supere la etapa de aislamiento preventivo
obligatorio. Icontec te dará acceso virtual por tiempo limitado sobre los productos que compres en
formato impreso.
Obtén 10% de descuento para la primera compra de normas o publicaciones si eres usuario nuevo o inicia sesión y obtén un 20% de descuento si eres usuario registrado al 11 de febrero de 2020,
aplican términos y condiciones
Términos y condiciones de la promoción
Aplica 10% de descuento únicamente para la primera compra de normas o publicaciones en tienda.icontec.org, por ser cliente nuevo registrado a partir del 12 de febrero de 2020. Aplica 20% de descuento únicamente para única compra de normas o publicaciones para clientes registrados hasta 11 de febrero de 2020 en tienda.icontec.org. Oferta válida hasta el 31 de junio de 2020. No acumulable con otras promociones. No aplica para compra de Cursos, Diplomados, Foros, Eventos o Programas de la oferta de Educación ni para Servicios o Auditorías.
Esta Norma Internacional especifica los requisitos para un sistema de gestión de la calidad cuando una organización:
a) necesita demostrar su capacidad para proporcionar regularmente productos y servicios
que satisfagan los requisitos del cliente y los legales y reglamentarios aplicables, y
b) aspira a aumentar la satisfacción del cliente a través de la aplicación eficaz del sistema,
incluidos los procesos para la mejora del sistema y el aseguramiento de la conformidad
con los requisitos del cliente y los legales y reglamentarios aplicables.
Todos los requisitos de esta Norma Internacional son genéricos y se pretende que sean
aplicables a todas las organizaciones, sin importar su tipo o tamaño, o los productos y servicios suministrados.
NOTA 1 En esta Norma Internacional, los términos “producto” o “servicio” se aplican únicamente a productos y
servicios destinados a un cliente o solicitados por él.
NOTA 2 El concepto que en la versión en inglés se expresa como “statutory and regulatory requirements” en esta versión en español se ha traducido como requisitos legales y reglamentarios.
La adopción de un sistema de gestión de la calidad es una decisión estratégica para una
organización que le puede ayudar a mejorar su desempeño global y proporcionar una base sólida para las iniciativas de desarrollo sostenible.
Los beneficios potenciales para una organización de implementar un sistema de gestión de la calidad basado en esta Norma Internacional son:
a) la capacidad para proporcionar regularmente productos y servicios que satisfagan los
requisitos del cliente y los legales y reglamentarios aplicables;
b) facilitar oportunidades de aumentar la satisfacción del cliente;
c) abordar los riesgos y oportunidades asociadas con su contexto y objetivos;
d) la capacidad de demostrar la conformidad con requisitos del sistema de gestión de la
calidad especificados.
Esta Norma Internacional puede ser utilizada por partes internas y externas.
No es la intención de esta Norma Internacional presuponer la necesidad de:
- uniformidad en la estructura de los distintos sistemas de gestión de la calidad;
- alineación de la documentación a la estructura de los capítulos de esta Norma
Internacional;
- utilización de la terminología específica de esta Norma Internacional dentro de la
organización.
Los requisitos del sistema de gestión de la calidad especificados en esta Norma Internacional son complementarios a los requisitos para los productos y servicios.
Esta Norma Internacional emplea el enfoque a procesos, que incorpora el ciclo Planificar-
Hacer-Verificar-Actuar (PHVA) y el pensamiento basado en riesgos.
El enfoque a procesos permite a una organización planificar sus procesos y sus interacciones.
El ciclo PHVA permite a una organización asegurarse de que sus procesos cuenten con
recursos y se gestionen adecuadamente, y que las oportunidades de mejora se determinen y se actúe en consecuencia.
Sistemas de gestión de la calidad. Gestión de una organización para resultados de calidad. Orientación para obtener beneficios financieros y económicos.